


¿Qué es un TÓMBOLO?. . . es un accidente geográfico de origen sedimentario que forma una estrecha lengua de tierra, entre una costa y una isla o roca alejada de la costa o tierra firme.
Protegidas" creadas, dista de la costa o playa solo 800 metros, que en la bajamar queda al descubierto, permitiendo así el ingreso a ella a los turistas. . . en épocas pasadas!!!!!
Su superficie está cubierta de arbustos de tipo patagónico, que en época de primavera, entre Septiembre y Abril, sirven de sustento a los nidos de 10 clases de especies de aves costeras y marítimas : garza blanca, garza bruja, gaviota cocinera, flamencos, cormoranes roqueros, pato vapor y pato juarjal y biguás.
En los primeros años, el acceso a la Isla estaba permitido - existe desde entonces un GuardaFauna permanente - pero al incentivarse el turismo no local, comenzaron los problemas, ya que personas irrespetuosas para con la Naturaleza, cambiaban los huevos de nidos o los estrellaban contra el suelo. Fue entonces, que la Dirección Pcial de Turismo, vedó el acceso a ella y quien llega hasta el lugar, solo puede observarla mediante el uso de unos poderosos binoculares colocados allí.
Recuerdo que, cuando trabajaba como Guía de Turismo, a partir del año 1979, regía la prohibición
En India existía uno, llamado PUENTE DE ADÁN o PUENTE DE RAMA, que la unía con Sri Lanka. . .
Esta foto corresponde al Peñón de Gibraltar, cuyo Tómbolo lo unía a Cádiz en España

Éste, tal vez, sea el más conocido . . .
Corresponde a SAINT MICHEL en la costa normanda francesa. . . . aunque hoy cuenta con un puente que permite el acceso a la isla. . . .
No hay comentarios:
Publicar un comentario