La_valija de Tucuta

domingo, 27 de junio de 2010

BODAS DE BRILLANTE DE UNA DE MIS ESCUELAS

El viernes último, 25 de Junio, LA VALIJA asistió a una celebración muy especial. Por tercera vez en su vida, concurrió a la fiesta de celebración de una fecha única en la vida de una Escuela. . .está hablando de las BODAS DE BRILLANTE - 75 AÑOS - de una de las escuelas en las cuales desempeñó su carrera docente.

En el año 1985, fueron las BODAS DE ORO de la Escuela que con otras 4 jóvenes docentes, fundaron en, prácticamente las afueras del por entonces pequeño pueblo que era Puerto Madryn. Una fiesta realmente brillante, llena de amor y de recuerdos, como suele suceder en lugares pequeños- aunque hoy seamos más de 100.000 habitantes. El reencuentro con otras compañeras docentes, de otras épocas - LV trabajó en ella durante 22 años -, con sus primeros alumnos, los de la 1º promoción de 6º Grado, de la cual fue maestra. . .dejó en ella recuerdos indelebles.

En el año 2006, asistió, trabajó y disfrutó, del CENTENARIO de la Escuela donde cursó sus estudios primarios, encontrándose allí con varias de sus maestras. . . ., excompañeros, docentes actuales que fueron sus alumnas. . . .estamos hablando de varias generaciones que compartimos momentos escolares y extra-escolares. . . . .

Y el viernes. . . .la fiesta de la 2º Escuela donde ejerció sus labores docentes durante 5 años. . . ., la Escuela en la cual tuvo el honor y trabajo, por que no, de llevar "la batuta" en la organización de las BODAS DE ORO. . . razón por la cual fue convocada " en exclusividad". . .por el actual equipo docente, para guiarlas a través de una historia tan extensa, que no conocían!!!!!!. . .pero LV quiere aclarar que resultaron "excelentes alumnas". . . . .

Muchas emociones, reconocimientos, reencuentros. . . .que le contará en la próxima entrada. . . y subirá algunas fotos. . . . . 

lunes, 21 de junio de 2010

LLEGÓ EL INVIERNO!!!!!!!!


Con esta foto de una nevada en Madryn, tomada desde la casa de La Valija, quiere recordarles que HOY. . . .entró el Invierno. . . . .que trae fríos, vientos, nieve. . . pero las posibilidades de unas vacaciones en nuestra Cordillera Patagónica, aprovechando las Pistas de Sky, que abundan allí . . . 

FELIZ INVIERNO PARA TODOS!!!!!!!!!!

sábado, 19 de junio de 2010

20 DE JUNIO. . .DÍA DEL PADRE

                                                                         Con la foto de mi adorado Papá.. . . . .quiero hacer llegar

a TODOS los Padres de quienes lleguen a LA VALIJA,

mis deseos de que pasen un Día Espectacular . . .como

debería ser cada día de su vida. . . .


SE NOS FUE JOSÉ SARAMAGO

DESPEDIDA

Se fue, pero se quedó. No quiero palabrear las emociones.

Digo que en este mundo hay finales que son también comienzos, muertes que son nacimientos. Y de eso se trata.

Siempre estuvo al lado de los perdedores. Nos hará falta, pero seguirá resonando desde sus libros.

Como dije sobre Mario Benedetti hace un año: ‘Hay cosas que se dicen callando’.”

(Palabras de despedida de Eduardo Galeano, al enterarse de la muerte de su amigo José Saramago

 

Y YA QUE HABLAMOS DE SUDÁFRICA II

De tanto escuchar la palabra Sudáfrica, desde hace un tiempo, han retornado a la memoria de LA VALIJA, algunos hechos de su viaje a este país, en 1979, en pleno Apartheid. . . .. . Ya comentó su viaje hacia el Parque Kruger - posteriormente comentará su estancia en él. . . . . .pero hoy les contará sobre su excursión a una Mina de Oro abandonada. . . .

Es sabido por todos, que este país fue y es un gran "productor" de oro y diamantes - en este momento superado por otras zonas de África. . . . .Cuando uno circula por sus carreteras o en sus trenes, es común ver grandes elevaciones de tierra a los costados de las rutas, que señalan los lugares donde se ubicaban los "socavones", de los cuales se extraían oro y diamantes. . . .La Compañía DE BEERS fue la mayor productora durante las décadas finales del Siglo XIX y gran parte del XX.

Por supuesto, se trataba de Compañías formadas por accionistas de raza blanca, generalmente de origen inglés y holandés, ya que el tema sobre los habitantes negros es bien conocido. . . .estos eran quienes trabajaban 12 horas o más en las profundidades de la tierra, para extraer "los elementos" con que los blancos se enriquecían. . .

Como una excursión más en su periplo, LV, bajó con su grupo al socavón de una mina de oro, hoy abandonada, ya que la veta-madre se agotó. Partieron una mañana de Johannesburgo en su transfer- en aquella las llamaban ómnibus - y llegaron a la explanada anexa al ascensor en el cual se introducirían en las profundidades de la tierra. . . . como unos mineros más. . . .

Todos han visto, en alguna película, como son los "ascensores" para subir y bajar !!!!!! verdaderas jaulas de madera, muy dura, separadas entre sí. . . . Subieron, "junto con pegado" y el Capataz dió la orden de descender. . . . . El descenso se hizo en forma pausada y lenta. . . . .LV quisiera poder transmitirles la sensación que experimentó cuando la "jaula" comenzó a descender!!!!!! el ver que el suelo estaba cada vez más cerca de su cara!!!!!!!, hasta que solo los rodeó el túnel de roca. . . . LV no recuerda cuantos niveles bajaron. . . pero que fueron más de 4 . . .está segura. . . 

Olvidó decir que cada uno de los turistas había sido provisto de un casco minero, con la luz a la altura de la frente. . . .así que la sensación era completa. . . . .íban a una Mina!!!!!

Llegados al nivel establecido y preparado para mostrar a los visitantes, se encontraron con un dédalo de galerías, de mediana a baja altura, escasamente iluminadas y por la cual, en su piso  corrían los rieles por los cuales en la época productiva de la mina, circulaban las vagonetas que llevaban la roca extraída hasta el lugar donde se lo llevaba a las mesas de extracción. . . . .Uds. saben que el oro no se encuentra puro en la naturaleza, sino incrustados en las piedras y paredes de cuarzo.

Y. . .comenzamos a recorrer algunas galerías. . .semiagachados - los mineros trabajaban en esa posición - hasta que llegaron a la última excavación. . . . .estaba mejor iluminada y pudieron entonces  observar pequeñas partículas de oro incrustadas en el cuarzo. . . .en tan pequeña cantidad que fue el motivo de cierre de la explotación. . . Añádanle a ello la sensación de claustrofobia que embargó a muchos de los visitantes, ya que la circulación se hacía en una galería no muy amplia - el ancho de una vagoneta. No se pudo menos que revivir, cada uno en su mente, el sacrificio y la tortura que para los mineros debe haber resultado pasar allí trabajando 12 o más hora, por una paga ínfima y pagada muchas veces no en metálico sino en vales. . . .

Luego de un amplio recorrido, volvieron a la superficie. . . inimaginable es explicar la sensación de alivio que los embargó cuando sentían que la "jaula" iba ascendiendo!!!!!! y ni decir cuando comenzaron a percibir la luz del Sol. . . .LV cree, que así como ella dió un largo suspiro al dejar la jaula, lo hicieron también sus compañeros!!!!!!

Luego de esa experiencia, a todas luces importantísima, hubo otro grupo de personas, que apoyó la Causa Nacionalista Sudafricana y un mayor rechazo del Apartheid, desde el fondo de su corazón. . . .

jueves, 17 de junio de 2010

Y YA QUE HABLAMOS DE SUDÁFRICA. . . . .


En el año 1979, Sudáfrica estaba en pleno Apartheid. . . .pero se puso de moda, turísticamente. . .

La Valija, siempre dispuesta a conocer lugares no comunes, tomó una excursión que la llevó a conocer esa región, por aquel entonces, no muy visitada!!!!! Dentro del Tour visitó, como es ineludible Ciudad del Cabo, la región de Constantia - famosa por sus viñedos, Pretoria, Johanesburgo, otra ciudad que hoy no recuerda y pasó 3 días en el Parque Nacional Kruger. . . .

Para ir al Parque, partió de Johanesburgo en avión. . . .Pasaron a buscarnos por el hotel, llegamos al Aeropuerto, que estaba repleto de los más modernos aviones de las más importantes Compañías. . .Mientras circulaban por la ruta interior bordeando esos, en aquella época, "monstruos aéreos", LV pensaba como una máquina de tamaño porte podría aterrizar en la selva??????. . . Era verano, íbamos vestidos livianamente y solo llevábamos un bolso de mano, pues en cierta forma íbamos a acampar!!!!!!. . . . Curiosa como siempre. . . .preguntó a la Guía cual era nuestro avión y recibió como respuesta " está al final de la pista"!!!!!!

Cuando arribaron al final de la pista, con gran asombro de su parte, LV vió, allí nomás, esperándolos un avión similar al que encabeza esta Entrada. . . . .un DC3. . . . para la gente joven , le aclara que ese avión se remonta a los primeros años de la década de 1940 - plena Guerra Mundial- y que resultó ser, la "JOYA DE LA AVIACIÓN"!!!!!!Uds se preguntarán porqué este apelativo?????? así como el FORD T, fue el 1º y el mejor automóvil de esa marca, el DC3, lo fue de la Compañía Douglas.. . . . . .Es. . .y digo es. . . pues creo que en algún lugar del mundo, pese a los más de 65 años de su aparición, todavía debe haber alguno prestando servicio, el más manuable y seguro de los aviones. . . . .Por su porte de mediano a chico, puede aterrizar en caso de urgencia en una carretera o en algún descampado sin ningún tipo de problemas.

Volviendo a lo que LV desea contar, una vez llegados a las cercanías del avión, nos bajamos del pequeño ómnibus que nos hizo el transporte y subimos la escalerilla, para ubicarnos en sus asientos - nada que ver con la comodidad actual, pero . . .con mayor distancia entre fila y fila. . . .Ubicados que estuvieron, LV notó que sobre el asiento de la azafata. . . .había una pila de diarios. . . se preguntó: "nos darán diarios para el viaje?????. . pero calló. . . .Una vez todo listo, la azafata procedió a cerrar la puerta del avión y. . . para la gran sorpresa de todos los viajeros. . . .comenzó a tomar hojas de diarios y a " sellar" con ellas los bordes de la puerta. . .?????. . . Cada uno debe haber tenido sus propias preguntas sobre este hecho. . .pero todos callaron!!!!!!!!

Una vez "finalizado el sellado" de la puerta, rugieron los motores y comenzó el despegue. . . y allí comenzaron a sufrir. . . . de repente y a medida que la altura aumentaba. . . aumentaba también el frío en la cabina de pasajeros!!!!!! y entonces debimos recurrir a pedirles a los más precavidos parte de la ropa de abrigo que habían llevado. . . . .LV recuerda haber calzado unas medias de lana de su compañero de viaje y de asiento. . . .mucho más previsor que ella. . . .Por suerte el viaje a Parque Kruger fue breve. . .pero FRÍO!!!!!!!!. . . los días pasados allí. . .valieron la pena. . . 

y . . . regresamos en el DC3 que hacía esa ruta, con frío. . .pero muy contentos!!!!!!

martes, 15 de junio de 2010

DÍA DEL LIBRO

Hoy se conmemora el DÍA DEL LIBRO, basado en una fecha histórica. . . .

LA VALIJA, amante de la Literatura, no podía dejar pasar esta fecha, sin una entrada. . . . .pero no recordará a Tal o Cual Autor. . . . sino a TODOS!!!!!!. . los que de una forma u otra, volcaron en el papel, sus ideas, sentimientos, deseos. . . . . sin importar tema o extensión. . . . Lectora compulsiva, LV, quiere recordarlos. . . e invitarlos a Uds. a que gocen del inefable placer de tener un LIBRO EN PAPEL en las manos. . . . .

Si bien la tecnología nos permite hoy, acceder a libros virtuales. . . . NADA ES COMPARABLE A LA SENSACIÓN DE DISFRUTAR MEDIANTE EL TACTO, DEL PLACER DE LA HOJA ESCRITA!!!!!. . pero, si no está a vuestro alcance el adquirir un libro. . . .LEAN. . . . PERO LEAN. . . . .porque el hacerlo es abrirnos a nuevos horizontes, nuevos conocimientos, nuevas vivencias. . . 

Y regalen libros a nuestros niños. . . . .es una manera de mejorar su calidad de vida!!!!!!

lunes, 14 de junio de 2010

ALMA-JAGUAR IX

La vía de la Plenitud debe insertarse en la Espiritualidad; las enseñanzas mayas nos conducen al camino de la Conciencia Sagrada. La liberación de todos los amarres físicos que nos impiden alcanzar la felicidad puede desencadenar una conmoción salvadora por el bien de todos. El Jaguar nos indica que manifestaremos el nivel de Poder y Conciencia deseado. Compartiendo Fuerza, Compasión e Intuición nos desnudaremos de las limitaciones físicas que fuimos desarrollando desde nuestro nacimiento.

Este es el Secreto del Jaguar ; TODO ES DUALIDAD, Todos es Perfecto, Sagrado y está en nosotros desde siempre, basta con disponer de ello. La Tradición está disponible a cada uno desde el día de nuestro nacimiento hasta que tomamos conciencia de nuestras atribuciones. El Maestro, como el Chilam Balam, el Jaguar Sagrado, somos nosotros mismos en cuanto a deidades, creando un vehículo llamado "Identidad Espiritual", que nos conducirá al Sendero de la Elevación, de la iluminación y el Acercamiento con las Fuerzas Invisibles de la naturaleza.

El cuerpo humano es Uno con el Cosmos, lo Externo se corresponde con lo Interno, cada uno de nosotros es un MicroCosmos que refleja el MacroCosmos y estamos compuestos del Cielo y la Tierra.

Nuevamente repetimos que , partiendo de la visión del Mundo y del Inframundo, de lo Visible y de lo Oculto, cada hombre lleva en su interior un Jaguar y cada Jaguar podría ser a su vez un Hombre-Jaguar.

Qué el rugido del Jaguar se deje oír! Qué el Alma de Jaguar nos impregne hasta el final de nuestros días!

SUSANA CARON

sábado, 12 de junio de 2010

ALMA-JAGUAR VIII

Entre los rituales que se hacían como prueba para los candidatos a la Iniciación Mística, se les exigía aportar un Sol, una Lanza de Cruz en el corazón y un Jaguar Verde en el corazón. También una Luciérnaga de la noche lamida por la lengua del Jaguar Rojo. Deberían pasar una noche en la Casa de los Jaguares con el objeto de purificarse. Incienso,cantos y el fuego sagrado formaban parte de estos rituales, los cuales aún se celebran sigilosamente en la intrincada jungla.

El único dueño del futuro parece ser el Jaguar. No le teme al fuego y su fiereza y arrojo se encuentran impregnados en el intrincado paisaje de las selvas, donde el milenario espíritu del Jaguar, sigue habitando en ellas. Desde las Civilizaciones prehispánicas, el jaguar ha sido, por excelencia, símbolo de lo

Esilvestre y mentalmente nos conduce a selvas prístinas pobladas por múltiples formas de vida.

En las Tierras Mayas, desde fechas inmemoriales y hasta nuestros días, la magia del Jaguar se transluce; la selva salvaje vibra y en las poblaciones se respeta y se le rinde un culto sagrado. La presencia del jaguar viviente se escucha en la selva, principalmente de noche, aunque son muy pocos los afortunados de enfrentarse a él. Por el contrario, su presencia simbólica es bastante poderos y ha persistido a través de los años, sin que su poderío se vea disminuido.

Aunque la nobleza haya desaparecido, los habitantes de las regiones mayas aún resienten en su interior muchas de las facultades del jaguar. Podría decirse que en algunos casos son latentes y en otros las facultades parecen adormecidas.

En los Rituales Místicos, en las Iniciaciones y en las Ceremonias de Consagración de los Sumos Sacerdotes y de los Caballeros Jaguar, formados en las Escuelas de Misterio, se llevan a cabo conjuros, pruebas, experiencias relacionadas con el Poder, la valentía, la Fuerza y la Dignidad del Jaguar.

SUSANA CARON

viernes, 11 de junio de 2010

ALMA-JAGUAR VII

Aunque el Alma del Jaguar se encuentra representada en todas las culturas de México, su presencia se hace más acerba en el Sureste del país, donde la Cosmogonía y la Filosofía se unen para darnos una idea del poderoso simbolismo que nos dejarían como herencia los mayas en la antigüedad.

El Alma de Jaguar está impregnada en cada piedra, en cada construcción, en cada una de las tradiciones secretas de los Mayas. El Alma de Jaguar hay que descubrirla por uno mismo. Cada quien la percibe de diferente manera, en diferente lugar y en un tiempo determinado. Cada ser humano puede acercarse y descubrir por sí mismo, en el aislamiento y el silencio, la presencia del Alma de Jaguar que tendrá resonancia con su propia alma.

El Alma de Jaguar existe; el alma de jaguar sigue presente en el territorio maya. Se respira, se siente, se vibra, cuando se está receptivo para descubrirla. Los Glifos representando el jaguar guardan un mensaje, un secreto, que le será revelado a áquel que se encuentre preparado.

El Sacerdote-Jaguar, según el libro sagrado CHILAM BALAM, es quien con su sabiduría y en su papel ceremonial pronuncia las profecías de los Libros Sagrados de los Mayas:

"serán años buenos, pues serán arrancadas las garras del Jaguar. O bien, será devorado el rostro del Sol, será devorado el rostro de la Luna y hablará el Balam, es decir el Jaguar"

SUSANA CARON. . . . .( seguirá)

miércoles, 9 de junio de 2010

ALMA-JAGUAR VI

El estruendo del trueno representa el rugir del Jaguar e incluso el fenómeno del eco inspira sugestivas comparaciones con el símbolo de este animal. en los Mitos y Leyendas se habla del ruido que provoca la ira de los dioses o de los dueños del Inframundo.

Una de las características del jaguar es que al ver un cazador no huye, sino "hipa", cuando muere no cierra los ojos y es capaz de sostener la mirada del hombre, sin moverse ni pestañear durante largos minutos, inclusive hora y es el hombre el que debe emprender la retirada.

El Jaguar es también un ícono recurrente para simbolizar liderazgo,sacrificio y guerra. La colorida piel del felino es utilizada como vestimenta emblemática de Reyes-Guerreros pertenecientes a una dinastía y cubría los tronos que en ocasiones tenían la propia forma animal a veces bicéfalo o unicéfalo.

El prestigio que los gobernantes mayas concedían al Jaguar puede constatarse en los títulos reales, que siempre incluyen la presencia del jaguar. Inclusive éstos eran enterrados con pielesw, garras y colmillos del jaguar, para indicar una identificación espiritual entre la realeza y el gran felino.

La ambigüedad espiritual del Jaguar, que representa el Bien y el Mal, la Creación y la Destrucción, la Vida y la Muerte, ha persistido a través de los siglos y de las diferentes culturas.

martes, 8 de junio de 2010

ALMA-JAGUAR V

En muchos mitos de distintas comunidades, los Jaguares reinaban en la Tierra, a oscuras, antes de la aparición del Sol. En sus funciones ligadas con la muerte y la destrucción el jaguar está estrechamente ligado a la Fertilidad y a la continuación de la vida, ya que el mundo subterráneo es también " el espacio de la reproducción, la Creación, donde se propicia y surge la existencia y es el ámbito de los dioses de la tierra y el agua". Con las diversas puertas de entrada a esta parte del Universo, con poderes subterráneos, donde radican fuerzas y espíritus que están fuera del control de los humanos, el Jaguar es también el "amo y señor de las cuevas, de los cerros y, en general, del mundo animal", ya que no es cazado por ninguno, sino únicamente por el hombre, dada la igualdad espiritual de ambos.

En toda MesoAmérica y en el área Maya en particular, provenientes de diversas épocas, figuras o imágenes de felinos nos salen por todas partes, ya sea en la decoración, en las construcciones, en los Códices y, principalmente, en la tradición oral, que nos llega hasta nuestros días. Todas estas imágenes contienen un mensaje sagrado que nos conduce a la concepción del Cosmos de los Pueblos de la Antigüedad, de modo que su contenido nos permite profundizar en la compleja, rica e intrincada simbología de este maravilloso universo cultural. No solo los rasgos anatómicos y las características conductuales identifican al Jaguar. Es el Patrón de manchas negras sobre una piel amarilla lo que lo distingue de una manera especial del resto de los felinos.

Por sus hábitos nocturnos, sobre todo para cazar, cuando aprovecha sus extraordinarias facultades visuales, no es de sorprender que el jaguar esté asociado con la noche. Se le vincula con el final de las Eras o Soles Cosmogónicos, desde el nacimiento del Sol hasta su ocaso. Su espacio abarca desde el cielo nocturno hasta el interior de la tierra. Representa la Sabiduría adquirida por medio de la experiencia.

Según las enseñanzas de la Divinidad Suprema de los mayas, KUKULKÁN, el camino místico del ser humano estaba marcado antes de su nacimiento. Entre los pronósticos vinculados con el día del nacimiento en el Calendario Adivinatorio, aparece que los que nacían en la fecha" CE OCELOTL", es decir la fecha del jaguar, estaban protegidos con su animal tutelar, eran buenos guerreros, amigos de ir a la conquista de la guerra, de mostrar su poderío, nobleza, violencia y valentía.

SUSANA CARON. . . ( seguirá)


lunes, 7 de junio de 2010

DÍA DEL PERIODISTA


Con la imagen de MARIANO MORENO, considerado el Primer Periodista Argentino, La Valija quiere rendir homenaje a tantos hombres y mujeres que, dedicados a la noble tarea de informar a la ciudadanía, por distintos medios, llegaron a ofrendar su vida por "expresar la Verdad", tanto en nuestro país como en todo el mundo.

A la vez, repudia a quienes por razones, generalmente económicas, distorsionan los hechos y cambian sus opiniones según el Gobierno de turno. . . 

A LOS VERDADEROS PERIODISTAS. . . .FELIZ DÍA!!!!!!

ALMA-JAGUAR IV

Así como el Dios Jaguar, los Reyes Mayas desafiaban a la muerte renaciendo fuera del Inframundo, del cual los demás seres humanos no podían escapar. Los Reyes renacían en el Mundo Celeste y se convertía en Dioses.

Los Mayas creían en los Ciclos de la Creación y la Destrucción. El Cielo estaba formado por 13 escalones y cada uno tenía su propia divinidad. El  Mundo Subterráneo contaba con 9 niveles sobre los que reinaban los 9 Señores de la Noche. El Universo subterráneo acogía cada noche los cuerpos celestes como el Sol, la Luna, Venus y las constelaciones cuando desaparecían en el horizonte.

Inspirándose en los descubrimientos y las ideas que heredaron de civilizaciones más antiguas, como las de los Olmecas, los Mayas dominaron la Astronomía, elaboraron y perfeccionaron precisos calendarios e inventaron la escritura jeroglífica. Se distinguieron asimismo por su Arquitectura ceremonial, pródiga de detalles y ornamentos y muy especialmente por sus Pirámides, sus Palacios, sus Observatorios, sus Centros ceremoniales y sus Escuelas de Misterios de formación mística y religiosa, todos ellos construídos "sin herramientas de metal". Todos los sitios sagrados mayas parecen haber sido construídos en puntos terrestres bien determinados, siguiendo un perfecto orden preestablecido. Parecen tener una función astronómica, matemática y arquitectural relacionándose extrañamente con los fenómenos celestes y terrestres. Cada sitio parece tener su orientación en función con la salida del Sol y el Solsticio de Verano, la iluminación a la puesta del Sol en el Solsticio de Invierno y la relación entre la posición de los astros. Todo esto nos afirma un lazo de intimidad y de aspiración de nuestros ancestros para unirse con las energías divinas.

domingo, 6 de junio de 2010

AALMA-JAGUAR III

En México los principales lugares de la Cultura Maya son entre otros: 1) Las Escuelas Místicas: Kabah,Calakmul, Coba y Chicuntile; 2)Los principales Centros de Consagración de los Sumos Sacerdotes son: Palenque, Yaxchilán y Toniná ( este último con enclave militar); 3) Y los Centros y Templos para el pueblo maya en general son : Chichén Itza, Tulum, Uxmal, Mayapan y Bonampak.

En Guatemala los sitos mayas más conocidos son: Tikal, Uaxactun, Tayasal y El Mirador, pero en El Petén, dentro de la vasta jungla tropical, se esconde aún una cantidad enorme de secretos y templos por descubrir

En Honduras el centro religioso y más impresionante es sin lugar a dudas Copán. Y en Belice encontramos los vestigios de Caracol, Hunantunich, Altun Ha, Santa Rita y Lamanai entre los más impresionantes de todas las antiguas construcciones de esta región.

No debemos limitar nuestra concepción de los mayas en los sitios mencionados, ya que la presencia maya se encuentra en diferentes importantes lugares como lo son Cacaxtla, Teotihuacan, Tula, Mitla, Monte Alban, hasta el lejano Estado de Guerrero. En todos estos sitios la figura del jaguar es preponderante.

Los Mayas elaboraron una compleja tradición artística remarcable, construyendo Pirámides, Esculturas en piedra, Cerámicas ricamente decoradas, Figuras de arcilla, Joyería en jade, jadeíta, cuarzo y oro, Jeroglíficos esculpidos en piedra y numerosos Códices en corteza de árbol, plegada en forma de acordeón conteniendo dibujos y textos en escritura jeroglífica. 

El Dios BALAM, habitaba el Inframundo, el lugar de los muertos . Al amanecer se convertía en el Dios del Sol y viajaba a través del cielo, hacia el Oeste y después regresaba nuevamente al Inframundo. Con el objeto de perpetuar el Ciclo de los días y las noches, los Soberanos llevaban a cabo ritos religiosos para complacer a los Dioses, ya que de eso dependía el destino de la Humanidad

SUSANA CARON  . . .( seguirá)

sábado, 5 de junio de 2010

ALMA-JAGUAR II

Para los pueblos de la Antigüedad, los felinos fueron un elemento fundamental en su visión del Mundo y del Inframundo. Por su belleza, su ferocidad y su espiritualidad, el Jaguar ha sido considerado como "el Señor de los animales". Peligroso, furtivo y mortífero, audaz,fuerte y ágil, el jaguar evoca las más intensas emociones humanas. A la vez admirado y temido, con un agudo sentido del olfato y una poderosa habilidad para ver en la oscuridad, es utilizado como "compañero de fuerza y espíritu" por los Chamanes, Guías Espirituales, Reyes, Gobernantes Divinos y Semidivinos, Osados guerreros y afortunados cazadores. Debemos llegar hasta el alma del Jaguar, impregnarnos de su fuerza, combinar sus cualidades físicas y atributos sobrenaturales y elevarnos por encima de nuestra condición terrestre, para acercarnos a los dioses.

Si el Jaguar está presente en todas las culturas de Mesoamérica, entre los Mayas lo vemos representados infinidad de veces. Para poder penetrar en el mundo divino del "Alma de Jaguar" es necesario conocer su origen y la epopeya de los pueblos que le dieron origen.

Los soberanos Mayas utilizaban el Jaguar como símbolo del "Derecho Divino de los Reyes" y lo vemos decorando pinturas rupestres, tronos, escudos militares, penachos, máscaras, cerámicas, vestimentas, tableros, templos y en las construcciones en general. También usaban capas de piel de jaguar y éste estaba representado en todas las Escuelas de Misterio donde se formaban los Caballeros Tigres y los Caballeros Águila.

Los Mayas se extendieron principalmente en México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador y, aún en nuestros días nos es fácil interpretar su Cosmogonía. La mayoría de las tradiciones mayas nos revelan un misticismo muy poco conocido por los profanos, ya que muchas de sus creencias, de su filodofía y de sus pensamientos, han sido deformados a través del tiempo.

Se cree que los Mayas se originaron entre 5200 y 3000 años antes de JC, alcanzaron su apogeo alrededor de 250 años después de Cristo y su Ciclo debería terminar hacia el año 2012. Su declinación comenzó en el Siglo IX, por motivos ignorados hasta la fecha, cuando suspendieron la construcción de sus Pirámides y Centros Ceremoniales y abandonaron sus ciudades.

SUSANA CARON. . . .( seguirá)


viernes, 4 de junio de 2010

ALMA-JAGUAR

En la Mitología Universal encontramos que en el simbolismo, el Jaguar es representado generalmente como una entidad muy poderosa, ya sea como un dios fuerte, inteligente y poderoso o como un extraordinario guerrero; así como también pudiera ser un Tótem, un Chamán o un Ser excepcionalmente valiente. Encarna la "belleza y la ferocidad", dos polos opuestos, como son la creación y la destrucción. El felino y el Hombre-Jaguar, se hermanan, se complementan, se utilizan mutuamente y se unifican, creando una entidad de fuerza y valor que les dan un gran poder, un armonioso balance natural.

Desde tiempos inmemoriales, el Jaguar y el Hombre han tenido una larga historia, con una variada, compleja y rica simbología expresada en diversas representaciones. A veces como animal, otras como ser humano y las más de las veces como un ser mitológico, humanoide y representante de los dioses aquí en la Tierra.

La existencia del jaguar tiene más de 850.000 años y a través de diferentes culturas ha sido identificado como sinónimo de " valor y de fiereza". La distribución original del jaguar se extendía desde el Sur de los Estados Unidos hasta Argentina. Aún cuando su hábitat primordial son las selvas tropicales, también puede vivir en selvas secas, marginales y pantanos. En muchas civilizaciones o culturas alrededor del mundo, el jaguar tiene un lugar preponderante con las mismas características que el felino de las selvas mesoamericanas. Su imagen aparece en el arte de todas las civilizaciones prehispánicas, desde los Olmecas, Toltecas, Mayas y Aztecas y así ha llegado hasta nuestros días.

Es un excelente depredador y en la manera en que el hombre percibe sus cualidades animales, determinan cómo se le utilizan en el Arte y la Religión. En la época prehispánica, la unión simbólica de rasgos animales y humanos para crear criaturas híbridas y fantásticas, estableció una manera de combinar cualidades físicas y atributos sobrenaturales, que reflejaba ideas y creencias fundamentales. Es la representación por excelencia de " fuerzas elementales y superiores" que escapan al control del hombre.

SUSANA CARON. . . . . . .(continuará)


jueves, 3 de junio de 2010

CREDO DE PAZ

Soy culpable de guerra cuando:

EJERZO orgullosamente mi inteligencia en detrimento de mis hermanos, los humanos.

DESVIRTÚO las opiniones de los demás que difieren de las mías.

ME RESULTAN indiferentes los Derechos y los Bienes ajenos

CODICIO lo que otros han adquirido honestamente

INTENTO mantener la superioridad de mi posición, privando a los demás de su posibilidad de avance

IMAGINO que mi raza y yo mismo somos privilegiados con relación a los demás

CREO  que tengo el derecho de monopolizar los bienes de la naturaleza

CREO que otros deben pensar y vivir como yo

CREO que el éxito en la vida se debe al poder, la fama o la riqueza

PIENSO que para convencer, vale más la fuerza que la razón

CREO que mi concepto de Dios es el que todos deben aceptar

PIENSO que el país en el que nace un hombre, debe ser necesariamente el lugar donde debe vivir

RALPH M. LEWIS (1904-1987)

martes, 25 de mayo de 2010

PENSAMIENTOS Y PALABRAS HERMOSAS

Un amigo me envió un regalo hace unos momentos. . . Pensamientos y Palabras de RUBEM ALVES, un Teólogo y Filósofo brasileño, que quiero compartir con Uds, ya casi en el final de este Día TAN ESPECIAL!!!!!!

"Los Conocimientos nos dan "medios" para vivir, la Sabiduría nos da "razones" para vivir"

"Las Palabras solo tiene sentido si nos ayudan a ver mejor el mundo"

"Ama a los niños y a los filósofos - ambos tiene algo en común: hacen preguntas"

"Quien no cambia su manera adulta de ver y sentir y no se hace niño, jamás se hará Sabio"

FELICES SUEÑOS. . . . . 

EL TE DEUM

Ante las distintas expresiones periodísticas escuchadas esta mañana, por los Canales televisivos y los diferentes significados que le otorgan a estas dos voces, LA VALIJA, desea aclarar, por si alguien tiene dudas, que es y porqué se celebran Te Deum, en determinadas Celebraciones, especialmente patrias.

El Te Deum ( en latín " A TÍ DIOS", primeras palabras del cántico,- es un Himno, de los primeros de la Iglesia Católica, tradicional Acción de Gracias.

En nuestra América son varios los países, incluída Argentina, donde se lo celebra en oportunidad de las Fiestas Patrias. 

LV quiere aclara que NO ES UNA MISA, como dicen los periodistas hoy, sino un Himno Laudatorio. Habitualmente, concurren al mismo las autoridades nacionales, provinciales o locales y es oficiado por la máxima autoridad eclesial del lugar. Hace ya 200 años, en nuestro país, el Te Deum Nacional se oficiaba en la Catedral de Bs As y era el oficiante el Arzobispo de Bs As. Con los problemas que hemos tenido como Nación, el oficiante se habituó, al pronunciar el saludo desde el púlpito, a indicarle a las autoridades presentes, como debía gobernar - aclaro que en Argentina si bien la Iglesia está separada del Estado, existe una dependencia no lógica - y hubo muchos Presidentes que debieron soportar con cara seria el regaño eclesial, cosa que no les gustaba mucho. Si pensamos claramente, esta injerencia no es correcta, ya que el presidente no le indica al Colegio Episcopal como debe trabajar.

En este BICENTENARIO habrá dos Te Deum. . . . no es el deseo de LV comentar estos hechos. . . solo quiso recordar que NO ES UNA MISA. . . como erróneamente se dice.

FELIZ DÍA DE LA PATRIA!!!!!!!



CUMPLEAÑOS DE LA PATRIA. . . . .






                                                       FELIZ BICENTENARIO,

             

                                                                       ARGENTINA!!!!!


lunes, 24 de mayo de 2010

ELOGIO PARA EL COLÓN




Mañana, 25 de Mayo del 2010, se cumplen 108 años de la Inauguración de "nuestro queridoTEATRO COLÓN", una de las cinco Salas de Ópera del Mundo, con la mejor acústica, junto con LA SCALA de Milán y otras Salas europeas.

La Valija, sentada en su cómodo sillón, asistió a través de su televisor, al espectáculo popular, podríamos llamarlo, que se desarrolló en el escenario levantado en la Explanada que da a la Calle Cerrito y teniendo como pantalla de proyección el frente de este Teatro. Si bien la refacción del Colón sufrió una demora de 7 años - algo inconcebible en una Sala de su calidad - hoy lo vemos brillar como siempre lo hizo. LV, considera muy bueno el espectáculo brindado, que permitió rememorar las grandes voces, orquestas y bailarines que allí brindaron, a miles de argentinos, su arte y, permitió en cierta forma popularizar lo que antaño se consideraba " música y baile para pocos".

Se vió en la entrada por la Calle Libertad, el ingreso de las personas invitadas y fue posible comentar algunos atuendos, tanto de hombres como de señoras. Para destacar, el ingreso al teatro del Presidente Mujica. . . . con su estilo tan particular. . . . .

Pero lo importante, es que pasada esta velada, los argentinos que así lo deseen podrán volver a disfrutar de espectáculos internacionales en una Sala Espléndida. . . .

ENTRE TODOS Y CON LOS FONDOS DE TODOS. . .SE LOGRÓ!!!!!. . AHORA. . .A DISFRUTARLO!!!!!

sábado, 22 de mayo de 2010

ELOGIOS Y CRÍTICAS DEL DESFILE DEL BICENTENARIO

LA VALIJA ha estado hasta este momento, sentada en su cómodo sillón, presta a disfrutar de un Desfile Militar, que por " motivos especiales" fueran eliminados de los Festejos Patrios. . . y una gran desazón la invade en este momento!!!!! se declara PATRIOTERA A RAYÉ. . .  y carga sobre sus hombros imnumerables desfiles, tanto nacionales como locales. . .por supuesto de otra época!!!!

Con el permiso de Uds. y sin querer molestar a nadie, de los que se atreven a leer este Blog, hará algunas digresiones sobre él mismo. . . . .

Cuando un ciudadano/a argentino/a, tiene el HONOR ser electo/a para ocupar el cargo de Presidente de la Nación Argentina, es consciente que el mismo trae consigo satisfacciones y obligaciones, a veces duras de cumplir. . . . .Tal es el caso que la ocupa, cual es la celebración del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810, que bien o mal, dió inicio a la formación de nuestra República. . .Esta mañana, una amiga me comentó que, la Presidente de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, inauguró personalmente en el escenario de la Avenida 9 de Julio, en la iniciación de un Festival de Rock, anoche, los festejos del Bicentenario. Como el cargo de Presidente trae implícito el de Comandante de las Fuerzas Armadas - aunque no sean de su gusto según lo manifiesta de continuo - LV esperaba su presencia en el Palco Oficial, hoy a las 13 hs. . .pero. . .oh, sorpresa!!!!!!! quien "presidió" el Desfile, que debería ser considerado la máxima expresión de la Argentinidad, fue el Ministro del Interior, un  funcionario nombrado"a dedo" que estuvo acompañado por otros Ministros. . no muchos y el Gobernador de la Pcia de Bs As, que hay que reconocer sabe darle la importancia a los actos, acompañado de su sra. esposa.

El Jefe del Desfile pidió autorización al Ministro y dió comienzo el Desfile. . . .no comentará LV  nada sobre las Fuerzas Americanas que nos acompañaron, pero sí, quiere destacar la preparación de la representación de Venezuela. . . excelente "paso de ganso" !!!!!!

Y . . . .llegaron las Fuerzas Nacionales a desfilar. . . . .EXCELENTES !!!!! con una muy buena preparación. . . . pero, LV lo vió por C5N. . . el y la locutora encargados del mismo, omitieron - seguro que no se lo dieron - especificar que Arma y que Cuerpo hacía su paso ante el Palco Oficial, saludando a Fernández, el Ministro!!!!!! hoy. . . . Presidente Suplente. . . . .Una pregunta. . . .la República Argentina no tiene Vicepresidente?????? si la respuesta es Sí. . .alguien podría decirme dónde estaba?????? pues es el Reemplazante Nato del Presidente!!!!! . . .Así, como si viéramos una película muda, vimos desfilar durante dos horas a nuestras Fuerzas Armadas !!!!!

En tres momentos del Desfile, LV se puso de pié. . . . .cuando se entonó el Himno Nacional Argentino, cuando pasaron los representantes de las Fuerzas Rosistas - estamos aceptando nuestra Historia!!!!!! - y cuando pasó la Bandera con el homenaje a los Muertos en Malvinas. . . .LV jura que allí. . .lloro!!!!!!. . .además pasaron Banderas y Cuerpos Militares con 200 años de Historia y nada se dijo . . . 

Todo ello matizado por comentarios de los hechos de la Semana de Mayo, sacados de la Historia de Grosso "gordo" - era viejo cuando LV estudiaba !!!!!!! contados por un locutor que apenas llegaba a los 20 años !!!!!!! . . . eso  sí. . . .cada cinco minutos anunciaban el Desfile Federal . . .concurrirá a este la Sra Presidente . . . o seguirá viéndolo por TV?????????

Hubo otras grandes ausentes!!!!!. . nuestras hermosas Marchas Militares. . . . .¿qué pasó con ellas?????? las olvidamos o nos avergonzamos????????Todos los países del mundo han tenido problemas con sus Fuerzas Armadas, pero no por ello, las ignoran. . . .Recordemos:

LOS PUEBLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA. . . .PERECEN !!!!!!!!!!!


viernes, 21 de mayo de 2010

BICENTENARIO DE LA PATRIA


En la víspera del Bicentenario del Nacimiento de Nuestra Nación, y analizando que Bandera quería poner en esta Entrada, luego de ver infinidad de fotos. . . elegí ésta!!!!!!. . .El momento en que Nuestra Enseña Nacional era izada en las amadas tierras de las Islas Malvinas . . la hija que está lejos y sola. . . . .

Creo que ella resume todos los hechos que en estos 200 años, tuvieron lugar en el Territorio Nacional . . .representa a todos los hombres, mujeres y niños que en algún momento de la Historia, brindaron a la Patria parte de su corazón. . . . . Ese corazón que, no lo dudo, casi se detuvo cuando esta foto vió la luz !!!!!!!!

Por ello, preside esta Entrada. . . .por su significado, por el arrojo que cada día los argentinos demostramos al enfrentar las duras pruebas con que nos encontramos.

QUE ELLA SIGA FLAMEANDO EN TODOS LOS RINCONES, DESDE LA PUNA HASTA LA ANTÁRTIDA. . . .COMO SÍMBOLO DE PAZ, CONCORDIA Y TRABAJO. . .

FELIZ BICENTENARIO . . . . COMPATRIOTAS !!!!!!!!

martes, 18 de mayo de 2010

HISTORIAS DE LA SEMANA DE MAYO DE 1810


  Hoy, 18 de Mayo, comienza lo que para los argentinos es la SEMANA DE MAYO !!!!

Cuando estudiamos Historia Argentina, hace años la mayoría, décadas atrás para otros y novedades para los más jóvenes. . .nos encontramos con que la "CorrienteRevisionista" que desde hace varios años nos ha invadido. . .nos descoloca.

Quienes como La Valija peinan canas. . . aunque teñidas. . lo confiesa. . . la Historia estudiada correspondía a la Corriente conocida como Tradicional. . . es decir, los autores estudiados se basaban en las Historia de VICENTE FIDEL LÓPEZ - que conocía lo sucedido en ese momento a través de lo que le transmitía en forma oral, su tío Vicente López y Planes. . o en las de BARTOLOMÉ MITRE, que también conoció los acontecimientos en un " boca a boca" con los que habían sido autores de esas Jornadas Heroicas. . . . .A su vez, la Historia llegaba a nosotros, en la Escuela, por los libros de GROSSO - tenía dos libros principales: el Grosso "gordo" y el Grosso "flaco". . .que nos contaba una Historia " muy especial". . . y más adelante en el tiempo la Historia de Levenne. . . . .Allí nos enseñaron, por ejemplo, que el 18 de Mayo de 1810, French y Berutti fueron a la Plaza Mayor y repartieron "cintas de color celeste y blanco "entre los presentes. . .y que esos colores correspondían a los colores del Manto de la Virgen. . . . . . .Craso Error !!!!!! los historiadores posteriores han afirmado, en una teoría muy creíble, que dichos colores eran los que identificaban a la Casa Real Española, en poder de Napoleón Bonaparte . . . los Borbones !!!!! Es decir, que  nos habíamos rebelado contra los españoles, pero, nos seguíamos identificando con los Reyes de España - es importante recordar que Napoleón tenía en vilo a Europa y Fernando VII, era su prisionero - por eso se le llamaba hasta hace poco a nuestra Revolución " la causa española". . . . . Con el avance del tiempo, los historiadores y su "Revisionismo" nos han hecho saber. . . que. . . .lo que estudiamos, era solo mentira!!!!!!!

Pero, más adelante, una semana atrás, LV ha leído que el " famoso reparto de cintas celeste y blancas" . . .Jamás ocurrió !!!!!! y que lo que se repartió en esa jornada, fueron " estampitas con la efigie de Fernando VII", en ese momento prisionero napoleónico. . . 

Existen tantas versiones históricas como historiadores hay!!!!!! Es imposible encontrar una visión objetiva de esta Semana tan especial para nuestro país. . . . por la falta de documentos escritos. . . Recordemos que las primeras versiones históricas tuvieron su publicación en las décadas de 1840 y 1850. . . .entre 30 y 40 años después de los sucesos y , que no siempre, la memoria les fue fiel!!!!!!!

Hay más "novedades" que les iré contando en el transcurso de la semana. . . . .pero les quiero decir. . .que NO IMPORTA COMO Y PORQUE TENEMOS ESTOS COLORES EN NUESTROS SÍMBOLOS!!!!!!. . . . . .ESTOY MUY ORGULLOSA DE ELLOS Y LOS EXHIBO CON AMOR!!!!!

domingo, 16 de mayo de 2010

CIUDADES CHINAS EN EL AÑO 1980. . . .

Y después de la Entrada del Recuerdo. . . . .. volvemos a los "chismes chinos". . . . 

Finalizada nuestra estancia en Hong Kong, por entonces posesión británica - una maravilla moderna en el Este de Asia, - tomamos un Tren, que nos llevaría a la ciudad de Cantón en la zona Sur. Al salir nomás de la Estación, tomamos conciencia de que estábamos "militarizados". Se componía el mismo de vagones para pasajeros y la máquina - supongo que habría algún vagón de carga. . . . Salvo los libros que habíamos llevado, no podíamos leer nada más, pues ni siquiera conseguimos diarios en inglés. . . .así que solo se podía charlar - llevábamos casi un mes juntos, razón por la cual casi se nos habían acabado los temas - y mirar el paisaje compuesto por campos de labrantíos de arroz, de los cuales ya habíamos visto lo suficientes en Japón. . . . A la hora del almuerzo pasó un carrito vendiendo sándwiches y dulces. . .Ninguno de nosotros se animó a comerlos. . . y seguimos con el estómago vacío!!!!!Llegado que fuimos a la Estación de Cantón, una - hoy la llamaríamos "VAN". . .nos recogió para llevarnos al Hotel. Debo aclarar que no sé porque razón, en esa época todos los hoteles llevaban en su nombre las palabras "Paz" y "Cielo" . . . .eran de construcción y para el uso de chinos!!!!! Nada de Sheraton, Novotel, u otra cadena norteamericana o europea. . . .TODO CHINO!!!!!! Un detalle muy singular eran las ventanas de las habitaciones que daban a la calle. . . la mayoría estaban abiertas y de ella colgaban distintas prendas de ropa, evidentemente lavadas en el baño común que existía en cada piso . . . 

En el viaje hacia el hotel se nos explicó que era un hotel, moderno, de 32 pisos y no recuerdo la cantidad de habitaciones. . . . y nuestra imaginación voló. . . . pero cayó rápidamente a tierra, cuando lo tuvimos enfrente. . . Imaginen un paralelepípedo rectangular, levantado en un terreno "pelado" donde de vez en cuando se veía alguna plantita y, si se tenía mucha suerte, una flor!!!!

Entrados que fuimos al Lobby, creo que todos queríamos dar la vuelta e irnos de China!!!!! Las construcciones chinas de aquella época tenían una característica muy especial. . . . .eran ya viejas cuando las estaban construyendo. . . .imaginen ésta, que tenía algunos años de uso. . . .Una vez que tuvimos el equipaje, nos llevaron a nuestras habitaciones. . . . rectangular, con las paredes pintados en color gris, una cama single apoyada sobre una esquina - tipo "cuja", que parecía limpia -, enfrente una mesa donde había un termo de esos grandes que hoy son tan fáciles de conseguir en cualquier Supermercado y un bols de los que los chinos usan para tomar el té. . . olvidé decir que el termo lo contenía y era lo único que jamás faltó. . . .Cuando la Empresa Eurotur nos aleccionó para el viaje, nos indicaron que no bebiéramos JAMÄS agua de la canilla!!!!! ahhhhhh. . .olvidaba decir que había un pequeño block de papel, de un indefinido color gris claro y una lapicera como las que usábamos con tinta líquida en la escuela y un frasquito con tinta. . .negra!!!!

En mi "habitación 5 Estrellas" - así la había pagado - en la pared a la cual estaba adosada la cama, tenía un "fabuloso mural". . . .cuyo autor era, sin lugar a dudas, una enorme pérdida de agua. . . .Llamé a la Guía china que nos acompañaba, le reclamé, pero. . .el hotel, estaba completamente ocupado . . . .así que conviví tres días con el mural. . . .creo haberle sacado una foto, pero en esa época, tomaba diapositivas, que desaparecieron por el paso de los años y las mudanzas. . . 

Con el ánimo por el quinto subsuelo, decidimos salir a recorrer la ciudad. .. pero entonces caímos en la cuenta, que al registrarnos, no nos habían entregado la llave de la habitación. . .y todos teníamos elementos de valor y nuestros enseres para viajar durante otros tres meses!!!!! Vuelta a llamar a la Guía y allí. . . en ese momento. . . oh!!!!! sorpresa nos enteramos que las habitaciones carecía de llave. . . pero nos aseguró, que no corrían nuestras pertenencias ningún peligro de desaparición, porque todos los chinos eran muy honrados!!!!!!!!

Y así. . . ante lo inevitable, salimos en la VAN, caminamos muy poco en China, ya contaré el porque. . . a recorrer "un mundo diferente". . . . .

UN HERMOSO ANIVERSARIO. . . .


Hoy, 16 de Mayo, es un día muy especial para La Valija. . . . .Se cumplen 55 años del inicio de su carrera docente, fecha doblemente significativa porque coincide con la Fundación de la Escuela Nª 110 "Manuel Estrada" de Pto Madryn, Pcia del Chubut, por un grupo de 5 jóvenes docentes, recién egresadas de las antiguas Escuelas Normales Nacionales.

En la foto, están 4 de ellas - la 5º ya casada no vivía en este pueblo.   ,. . .

De Derecha a Izquierda : Gloria Carrera - 18 años- Tucuta Patané ( LV) - 18 años - Chichí Manara - 19 años - Nilda Elissalde - 19 años.. . . La 5º en la foto es Silvia García e ingresó a la Escuela años después. . . . .

FELIZ CUMPLE. . . ESCUELITA AMADA!!!!!!

sábado, 15 de mayo de 2010

COMENTARIOS SOBRE CHINA EN EL AÑO 1980

La Entrada anterior sobre el entonces más famoso Tren Chino, el Gallo de Hierro, trajo a  la memoria de La Valija, un cúmulo de sucesos que vivió durante los 15 días en que estuvo de visita en ese país.
Para ubicarnos correctamente en ellos, debo aclarar que en 1980, pocos meses después de la muerte del Padre de la República China, MAO TSE TUNG, que con su accionar sirvió de base a la actual China, mitad Capitalista y mitad Comunista, el poder aún estaba en manos de su viuda y del grupo conocido como Los Cuatro Bolsillos - debido a que vestían un uniforme, por llamarlo así, de color gris y que tenía en su chaqueta, cuatro bolsillos, dos de cada lado del torso - en la última fase conocida como la Revolución Cultural y que tuvo un final tan duro.
En ese año, no existían en China, las cadenas de hoteles que hoy el turista puede disfrutar. . . . tampoco eran muchos los turistas, pues recién "las puertas" de ese país se abrían al turismo. . . .y el país no estaba preparado para recibirlos. . . pero. . . por algo se empieza. . . .
Tampoco los medios de transportes tenían las comodidades de las cuales hoy quien lo visita, puede disfrutar. . . pero conoció entonces como vivía el chino del interior - es una convencida que en esos lugares aún perduran las duras condiciones de vida que compartió, pues no es fácil modernizar a un país con 1.300.000.000 habitantes.. . . . .- razón por la cual, les pide a quien hayan conocido China en los últimos años, entiendan que no miente ni exagera. . . es lo que vivió. . . 
LV se "embarcó" en ese viaje organizado por una famosa Agencia de Viajes de Bs As, llamada EUROTUR. . .y que le había puesto como nombre al circuito "CHINA Y EL MUNDO". . . . .por sus características, ya que recorrería el Este y Sur de Asia, eran un viaje 5 estrellas !!!!!!!. . ya entenderán el porqué de los signos de admiración. Fue un Grupo no común, con un número de integrantes que variaba según los lugares que se visitaban.
Para aclararles el porqué de los temas que se puedan entremezclar, le aclara el recorrido: Bs As - Los Angeles- Las Vegas- San Francisco- Honolulu - gran parte de Japón - Hong Kong- China - Tailandia -Nepal - India - Egipto - Jordania - Israel- Turquía - Bulgaria - Grecia. . . . . . como el grupo no llegaba a las 15 personas - nº de integrantes a partir del cual se lleva un Tour Conductor - la Empresa nombró a LV con ese cargo, ya que ella era Guía de Turismo en su Provincia del Chubut
¿Y cómo se embarcó en ese viaje?????. .Estaba de año sabático en la Escuela. . . . .vendió una propiedad y fiel a sus intereses desde la niñez, se fue a recorrer el mundo durante cuatro meses. . .
Su mamá, estaba muy preocupada, LV se iba esta vez más lejos que nunca. . . .y sobre todo le preocupaba que iba a un país comunista - en realidad fueron dos . .Bulgaria tenía un Comunismo Europeo, pero comunismo al fin. . .- y LV recuerda que le decía: "No entiendo como te vas a ir tan lejos, a comer porquerías, cuando yo cocino tan rico"!!!!!!, aclaro que no era "una idishe mame" . . .pero, amigas/os. . .LV es muy cabezona y una vez que se le pone algo. . . lo hace o lo hace!!!!!!

Seguirá. . . . .

martes, 11 de mayo de 2010

DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO


En un día como hoy, 11 de mayo pero de 1813, es decir 197 años atrás. . la Asamblea General Constituyente de las Pcias Unidas del Río de la Plata,en su reunión en la ciudad de Buenos Aires, DECRETA que la Canción Nacional presentada por los señores Vicente López y Planes, de origen criollo - letra - y Blas Parera, de origen español - música - sería a partir de entonces el Himno Nacional Argentino.

Esa misma noche, en una reunión social-patriótica, en casa de Mariquita Sánchez de Thompson, fue entonado por primera vez.


"Y los pueblos del Mundo responden:

AL GRAN PUEBLO ARGENTINO. . . .SALUD!!!!!"

lunes, 10 de mayo de 2010

NORUEGA II








Seguimos en el Museo Vikingo. . . .. .y nos asombra el excelente estado de conservación de las naves, por sobre todo, las que en él se exponen.

Para su mejor conservación, el ambiente está climatizado, húmedo pero no demasiado. . . y a una temperatura ambiente más bien fresca. . . 

Es de hacer notar, la cultura de nativos y turistas . . .nadie trata de tocar lo exhibido. 



La clásica proa "vikinga"!!!!!! Quién no soñó al ver las películas que nos las mostraban surcando las tempestuosas aguas de los mares del Norte, en ser parte de la tripulación de una?????                                                                                                                                               Y, por sobre todo, en ser miembro de un funeral vikingo????. . .No por el hecho de morir, si no de ser cremado en una ceremonia tan emotiva. . . . a la caída del Sol. . . .navegando mar adentro, hasta que en las cenizas se unían al líquido elemento?????                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   En los tiempos en que no navegaban en busca de comercio- al ser un pueblo exclusivamente navegante- hacia la zona Sur de Europa, habitaban en chozas similares a la de la foto. . . recuerden que Noruega tiene un invierno de nueve meses y permanece bajo la nieve, por los cual estos pueblos fueron de gente curtida y grandes defensores de lo suyo. . . ..En la pared, se ven dos armas típicas vikingas y especies de chalupas con las cuales se movilizaban en las zonas costeras.  

Es de hacer notar, se ve claramente en la  foto de la izquierda, que las chozas, no estaban directamente asentadas en el suelo, si no que era un primitivo y pequeño palafito                                                                                                                                                                   Los botes que observamos, fueron también desenterrados en zonas cercanas en las cuales se hallaron las tres naves. . . .                                                                                                                                                                                                                                                       ¿Quién de Uds al observar estos hermosos  ejemplares de una cultura que influyó tanto en la Historia del Mundo, no recuerda aquel dibujito animado de nuestra infancia. . . . .OLAF, el Vikingo?                                                                                                                                                                                                                                                                                             Esta nave, sufrió más el paso del tiempo. . . . pero debemos recordar que la historia de este pueblo finaliza allá por el año 1.000. . .                                                                                                                                                                    Cuántos mares desconocidos habrá surcado??????. . .cuántas tormentas habrá capeado?????. . .cuántas nuevas tierras habrán descubiertos sus tripulantes.??????

Recordemos que hacia el Este, navegaban el Báltico, seguían por los grandes ríos de llanura rusos, luego surcaban los mares interiores para legar finalmente al Mediterráneo y finalizar su viaje en las costas francesas del Sur. .  Estas fotos nos permiten observar el tallado artesanal de las quillas de sus proas. . .Además de un adorno, se ha comprobado que representan parte de las figuras de sus dioses, a los cuales, sin duda alguna pedían protección al salir a cruzar el Atlántico para dirigirse hacia el Río Sena y llegar a París o de lo contrario, descubrir nuevas tierras como Groenlandia y la costa Este del actual territorio norteamericano. 



domingo, 9 de mayo de 2010

HOY. . . . NORUEGA

   



La Valija nos lleva hoy, hacia Noruega, un país conocido como los más democráticos de Europa y de reciente formación como Estado - data de comienzos del Siglo XX- ya que anteriormente formaba parte del Reino de Dinamarca . . .de allí que se encuentran tantos nombres relacionados a Christian. . . 
Visitaremos hoy, el Museo Vikingo, aunque con gran sorpresa, LV se enteró que no existió tal pueblo, sino que fue una organización de navegantes que se expandió desde esas costas hacia el Este hasta el mar Negro y por el Oeste, navegando el Atlántico y el Río Sena, hasta la zona de París. Los objetos que Uds. pueden contemplar en estas fotos fueron hallados sepultados en su terreno, de especial composición- una especie de "permafrost" - es decir, un terreno blando en verano y que en invierno, que dura nueve meses, permanece congelado.                                                  En esta foto, a la izquierda, podemos observar en perfecto estado de conservación, un carromato " vikingo", que se halla en una estructura especial, para lograr su perfecta conservación. Si Uds. recuerdan las películas sobre el tema, lo verán muy conocido. En las fotos que se ven abajo, paneles tallados a mano, en maderas duras propias de la zona, representando temas diversos, en su mayoría de origen religioso.




  

   
Los arqueólogos se hallan tratando de dilucidar más detalles sobre el significado de estas tablas, la época de su creación. . .en fin. . .tratan de profundizar la historia de este pueblo navegante, al cual se le atribuye el Descubrimiento de América, allá por el año 1.000 DC.                                        
  En las últimas décadas, han sido descubiertos tres barcos "vikingos" en muy buen estado de conservación, los cuales se exponen en este Museo, de gran amplitud e iluminación.                                                                                                                                                                                                                                        














En la foto inferior, se puede apreciar la amplitud de ellos, y su buen estado de conservación . . . Recordemos que atravesaron los Océanos en ellos. . . . . .lo cual nos indica la intrepidez de ese pueblo.                                                                                                                                                                 



viernes, 7 de mayo de 2010

EL GALLO DE HIERRO III

Dice el refrán "que el hombre propone y . . Dios dispone". . .y en este caso, resultó muy cierto. . . .La intención de La Valija, era proseguir con el relato de su viaje en tren por China, al día siguiente, pero . . realizó un viajecito fuera de su ciudad a fin de proceder a un "DESPIOJAMIENTO CEREBRAL", tarea que realizó en compañía de amigas y resultó exitosísima!!!!!!. . .pero ahora, seguiremos el viaje.
Habíamos quedado en que estában " vestiditos y sin visita"- como decían las viejas - ya que eran las 08:30 Am, estaban muertos de sueño, con hambre y debían esperar las órdenes chinas. . .en aquella época, 30 años atrás más que pasear. . .se obedecía. . . .Pero. . .por suerte llegó la orden de ir a desayunar. . . luego de tantos años LV no recuerda en que consistió él mismo, pero si recuerda que debe haber sido tan asqueroso como toda la comida a la cual podía acceder. . . .
El comedor estaba vacío, medio limpio medio sucio - como el vaso- y fueron servidos en forma apresurada . . .si recuerda que pretendieron permanecer allí, sentados , contemplando el paisaje que pasaba raudo, pero una vez finalizado el desayuno fueron "echados" por así decirlo y debieron volver a los camarotes.. . . .a dejar correr el tiempo. . . .cree LV que cada segundo duraba media hora. . . imagínense los partidos de cartas que habrán jugado. . . las charlas inconsistentes que tuvieron. . .en fin a eso se lo llama "matar el tiempo". . . .
Uno de los turistas, Luis, una persona ávida de conocer de todo, pero a la vez arriesgada, decidió. . .recorrer el tren y ver como viajaban los demás pasajeros, todos chinos. . .Por ello, tomó la puerta en sus manos y desapareció. . . . pero no por mucho tiempo ya que "lo regresaron" apresuradamente, procediendo el guarda a continuación a cerrar con llave las puertas del vagón, dejándolos prisioneros. . . . solo se podía caminar por el pasillo, ir al baño o sentarse en la litera . . Al llegar a  la primera estación, durante el día. . . no les permitieron bajar. . . . y solo pudieron mirar por las ventanillas la estación en cuestión. . . .ESTÁBAMOS PRISIONEROS !!!!!!!!
Lo más notorio de ese larguísimo viaje, fueron el almuerzo y la cena, que por supuesto ingirieron en el mismo comedor del desayuno. . . solos - los chinos habían comido primero - en un comedor un poco más sucio que a la mañana. . . .LV recuerda que el plato fuerte consistió en carne de cerdo, empanada como milanesa - con mucho pan rallado - y un postre exageradamente dulce. . .menú que fue repetido a la cena. . . .
Pero quiere comentarles lo poco que alcanzó a ver Luis en su "cortísimo viaje de exploración". . . Los coches dormitorios para chinos consistían en dos planchas - llamémoslo así - una arriba y otra abajo, en la cual se acostaban un chino al lado del otro, sin separación entre ellos, pero que sí tenía una cortina que se cerraba por la noche en el lado del pasillo. . . . . les recordó al transporte de ganado . . .a Uds . . no???????
Llegó la noche, les dieron permiso para acostarse y durmieron profundamente, contentos, pues sabían que al final del viaje a la mañana siguiente se encontraba el premio. . . . .PEKÍN. . . .no Beijing. . . eran otras épocas. 
La visita a Pekín que también tiene ribetes cómicos será en otra entrada. . . .
Pero allí no terminó todo. . . muchísimos años después, una amiga de LV que alimentaba el hambre por la lectura de quien esto escribe, le prestó un libro sobre un viaje en tren que recorría todo el país. . . Su nombre?????? EL GALLO DE HIERRO. . . . . su autor. . . un argentino: PAUL THEROUX. . . .al leerlo, LV encontró otro compatriota que había compartido las aventuras en el "más famoso tren chino"!!!!! no sabe LV si aún existe. . . . .pero  . . .era especial.

jueves, 29 de abril de 2010

DÍA DEL ANIMAL


Con esta foto de Alex, un Ovejero inglés o Lassie, pero de talla más pequeña que la habitual, pues procede de la Isla de Man, donde todas las especies animales son de no tanto porte, y que fue el amor imperecedero de mi papá, quiero recordar a todos los animales, que acompañan nuestra vida . . . . .en especial las mascotas, que tienen la propiedad de curar angustias y soledades !!!!!

Gracias por tanto amor que despertaste. . .ALEX!!!!!

martes, 27 de abril de 2010

EL GALLO DE HIERRO II

Llegamos a las estación de ferrocarril de Kuilin, tipo 01:00 AM y " fuimos " literalmente encerrados en una oficina, sin tener ningún contacto físico con los viajeros - que realmente, en su mayoría daban pena - hasta la llegada del Tren. . . Luego de subir todos los chinos, fuimos llevados hacia un Coche-Cama, exclusivo para 10 personas!!!!!!. . .no sé exactamente cuántos camarotes había en ese vagón, pero calculo que por lo menos eran ocho con cuatro literas cada uno. . . .y entonces partió el contingente liderado por LV, a cumplir su odisea de cruzar medio país chino rumbo a la Ciudad Prohibida!!!! y escapando de Kuilin!!!!!

Y. . .allí comenzaron los problemas. . .eran pasadas las 02:00 AM, nuestras defensas comenzaban a bajar, pero . . rápidamente tuvimos que subirlas!!!!! El Grupo estaba compuesto por: tres parejas casadas ellas, dos mujeres solas - Nélida y LV- , un hombre solo - Luis - y la Guía china. . . A cada pareja se le asignó un camarote para cuatro personas. . . .hasta allí . . todo perfecto!!!!!! y pretendían, con todos los camarotes vacíos que había , que, Nélida, LV, Luis y la Guía compartieran un camarote. . . No hubo forma de hacerles entender que lo que pedían era descabellado. . . al final, entre dimes y diretes, pasadas las 03:00 Am, los 4 "desamparados quedaron ubicados así: Luis compartió el camarote con una pareja relativamente joven - se estableció que Luis se acostaría primero en una litera superior- y luego de darse vuelta, cara a la pared, se acostaría Keka, la esposa de Titín. . . .Por nuestra parte, Nélida y LV compartieron el camarote con la Guía China???????

Supone LV, que la luz de su camarote se debe haber apagado tipo 04:00 AM, y cada una, poseedora de un ritmo de sueño diferente, habrá tardado su tiempo en conciliar el sueño. . . .pero . . .de pronto . . .en medio de ese primer sopor, se escuchó una estridente música militar china, que despertó a todos y prosiguió durante todo el viaje - sería para que no se volvieran a dormir. . . . a las 06:00 AM. . . .Nadie entendía nada, salvo la Guía que nos explicó que "deberíamos" levantarnos. . . que esa era la disposición en los trenes de China. . . entre protestas, rabietas, pero controlándose el grupo a las 07:00 AM estaba vestido, dormido, furioso, pues entraron unos "mucamos" que "estiraron las literas", porque nadie podía acostarse hasta la noche !!!!!!. .El grupo tenía por delante 28 horas de viaje en un "tren de régimen militar"!!!!!! y nada de quejarse !!!!!!

Sigue mañana. . . . .


EL GALLO DE HIERRO. . .

Hoy, La Valija, quiere llevarlos a hacer un viaje  en el tiempo y en un tren, famoso !!!!!

Cuando LV, en 1980, viajó a Asia, China tras la muerte de Mao se encontraba todavía en plena Revolución Cultural. . .es decir bajo la Égira de la mujer de Mao y sus compañeros, los llamados Cuatro Bolsillos. China no estaba preparada en ese entonces, para abrir las puertas para el mundo occidental, pero lo hicieron. .. y quienes fuimos. . .experimentamos sucesos que hoy, parecen mentira!!!!

Desde Hong Kong, por medio de un tren, medio occidental medio chino, llegamos a Cantón. . . pero eso merece párrafo aparte !!!!! De allí tomamos un avión o "avioneta" que también será tratado aparte. . y llegamos a una población, Kuilin o Guilin, se la llama indistintamente, que será tratada después. . . lo importante es que la UNICA forma civilizada de salir de allí era por medio del avión, razón por la cual apenas llegamos a ella, entregamos a nuestra Guía los pasaportes para que realizara la reserva de pasajes con la debida antelación, para tres días después.. . . y nos pusimos a disfrutar de nuestro viaje. . . . .Y así lo hicimos hasta la noche anterior al vuelo, en que en medio del "disfrute" - jamás volveré a ir a una - de una Ópera China, la Guía se acercó a LV, que oficiaba de Tour Conductor a comunicarles que el guía Local " se había olvidado de reservar los pasajes" y para viajar a Pekín - hoy llamada Beijing??????- deberíamos "esperar el próximo vuelo . . .es decir. . .esperar 4 días más en esa localidad. . . .LV montó en picaso, reunió a sus compañeros de viaje, les comunicó la "nueva" y preguntó a la Guía, si existía otra forma de salir de allí. . . YA!!!!!!!!!!

Resultó que ante el enojo del grupo, se les ofreció viajar a Pekín . . . EN TREN!!!!!!, durante 32 horas. . . . . .si no lo hacíamos perderíamos la oportunidad de conocer la Capital China. . . LV, por su parte dijo:"Yo me voy en tren". . . alguno de sus compañeros la acompañaron en su decisión, pero una señora mayor. . .MUY PESADA ELLA!!!!! . . SE NEGÓ. . . entonces LV haciendo gala de su carácter " suave" le contestó :"pues entonces se quedarán solos - ella y el esposo - porque YO ME VOY!!!!!!"

Ante la decisión de la mayoría y el temor de quedarse aislados en un país donde no entendían el idioma y los chinos no conocían el inglés, todos acordaron tomar el tren. . . . y comenzar esa larga travesía en una forma que no se había previsto!!!!!, cosa que hicieron esa noche a las 02:00 AM, luego que al tren habitual - pasaba todos los días a esa hora - se le agregara un vagón, especialmente para el grupo. . . . y allí fuimos. . . .subimos al tren. . . . . .pero seguirá la historia después. . . . .BIEN LO VALE!!!!!!

lunes, 26 de abril de 2010

LA LAGUNA DE LA RESTINGA II




Continuamos nuestro paseo en lancha por la Laguna de la Restinga . . . ..          y seguimos viendo manglares. . . .algo extraño para quien vive en la Patagonia Argentina . . . . . .

 





En determinado momento del paseo, la lancha se acerca tanto al borde de los islotes, que nos es posible tocar y palpar la textura de esas ramas leñosas, que naciendo en las ramas, caen para introducirse en el agua salobre. . . . . .






 Y mientras nos deslizamos por este idílico lugar, surgen los comentarios y las cámaras no cesan en su trabajo recordatorio . . . .

 Y nos despedimos de este bello lugar, para continuar nuestra excursión . . . .

 




LAGUNA DE LA RESTINGA





Es uno de los más bellos paseos que se pueden realizar por la Isla y dentro de él se encuentra el Sendero de los Enamorados. . . . .                                     Es una zona de Intermareas, razón por la cual abundan los Manglares.




El paseo en lancha, transcurre entre "pasajes" que separan los islotes, que presentan una característica especial. .  .casi todos son circulares. . . . . 







 Acá tenemos una foto de los Manglares. .. . . .son árboles que toleran muy bien tanto el agua dulce como la salada. . . alcanzan por los general, hasta 4 metros de altura, pero se hallan ejemplares de hasta 15 metros y son propios de la zona subtropical. . . . De los ramas se desprende troncos leñosos que llegan hasta la superficie de la Laguna, formando un verdadero muro ce contención. . . . .en ellos se encuentran animales propios de la zona. . . . 



En esta foto, podemos apreciar que el paseo se realiza entre una verdadera "jungla", ya que en algunos lugares el brazo de agua es tan estrecho que la copa de los árboles se juntan y forman un verdadero dosel  . . . . . .