La_valija de Tucuta

viernes, 19 de septiembre de 2014

La_valija de Tucuta: LEY DE LA AMISTAD - CICERÓN. . . . .

La_valija de Tucuta: LEY DE LA AMISTAD - CICERÓN. . . . .: CICERÓN : Orador, Político y Filósofo latino ( 106 aC / 43 aC ) Escribió "LA LEY SOBRE LA AMISTAD". . . la cual consta de ...

LEY DE LA AMISTAD - CICERÓN. . . . .



CICERÓN : Orador, Político y Filósofo latino ( 106 aC / 43 aC )
Escribió "LA LEY SOBRE LA AMISTAD". . . la cual consta de 57 artículos. . . de los cuales he elegido los siguientes.

MARCO TULIO CICERÓN



1º - La AMISTAD procede de la Amabilidad

2º - " No puede haber AMISTAD sino entre Personas de Bien "
3º - " La AMISTAD con los parientes la produjo la propia Naturaleza, pero ésa no tiene suficiente Solidez. La AMISTAD aventaja al Parentesco en que del Parentesco puede desaparecer el Afecto, pero de la Amistad, no puede "
4º - "La AMISTAD no es otra cosa que un acuerdo pleno en todas las Cosas Divinas y Humanas en combinación con el Afecto y el Cariño "

5º - " Hay algunos que anteponen a  la AMISTAD  la Riqueza, otros la Salud, el Poder, los Honores y muchos incluso los Placeres; esto último es "propio de las bestias" y las otras cosas son caducas e inseguras y no dependen tanto de nuestro control como del Arbitrio de la Fortuna "

6º - "¿Cómo puede haber una vida llena de vida que no descanse en el Mutuo Afecto de un Amigo? "

11º - " El Trato hace aumentar la Estima "

12º - "Aunque son muchas y grandes las ventajas que se logran del Afecto, no es esperar la Causa que lo produce. Cuando hacemos Favores y somos Generosos, no lo hacemos para exigir el Agradecimiento "

13º - " Si fuera la Utilidad la que aglutinara las Amistades, cuando ésta desapareciera se disolverían ; pero como la Naturaleza no puede cambiar, los Verderos Amigos SON ETERNOS "

14º - " ESCIPIÓN decía que no hay nada más difícil que mantener la AMISTAD hasta el Último Día de la Vida . Unas veces sucede que los Intereses no son los mismos, otras que se disiente en la Opinión sobre el Estado; también decía que con frecuencia cambia el Carácter de los Hombres, bien por circunstancias adversas, bien por el Peso de la Edad "


SEGUIRÁ. . . . 

viernes, 12 de septiembre de 2014

La_valija de Tucuta: JOYA DE LA INDIA. . . . .

La_valija de Tucuta: JOYA DE LA INDIA. . . . .: NORTHERN INDIA 4K (Ultra HD) 50/60fps    GRACIAS, ELENOSKA. . .  http://youtu.be/o_24LPjOIHI  Es el Nuevo ...

JOYA DE LA INDIA. . . . .




NORTHERN INDIA 4K (Ultra HD) 50/60fps   


GRACIAS, ELENOSKA. . . 







http://youtu.be/o_24LPjOIHI

 Es el Nuevo Sistema de YOU TUBE ( casai todo vendrá en este sistema)




martes, 26 de agosto de 2014

La_valija de Tucuta: HISTORIA DE J.J. BENÍTEZ. . . . . .

La_valija de Tucuta: HISTORIA DE J.J. BENÍTEZ. . . . . .: MESETA DE GIZEH - EGIPTO http://youtu.be/Jn3XIjDj1OQ Acá nos volvemos a encontrar con los DOGON, el SAHAR...

HISTORIA DE J.J. BENÍTEZ. . . . . .







MESETA DE GIZEH - EGIPTO







http://youtu.be/Jn3XIjDj1OQ

Acá nos volvemos a encontrar con los DOGON, el SAHARA AZUL y videos anteriores . . . .




domingo, 17 de agosto de 2014

La_valija de Tucuta: 164º ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GRAL SAN MARTÍN

La_valija de Tucuta: 164º ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GRAL SAN MARTÍN: "EN DEFENSA DE LA PATRIA, TODO ES  LÍCITO, MENOS DEJARLA PERECER" "LA SEGURIDAD DE...

164º ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GRAL SAN MARTÍN











"EN DEFENSA DE LA PATRIA, TODO ES 

LÍCITO, MENOS DEJARLA PERECER"






"LA SEGURIDAD DE LOS PUEBLOS A MI 

MANDO, ES EL MÁS SAGRADO DE LOS

DEBERES






" LA CONCIENCIA ES EL MEJOR JUEZ QUE 

TIENE UN HOMBRE DE BIEN "






"SACRIFICARÍA MI EXISTENCIA ANTES DE 

ECHAR UNA MANCHA SOBRE

MI VIDA PÚBLICA, QUE SE PUEDA

 INTERPRETAR POR AMBICIÓN"






"SEAMOS LIBRES. . . LO DEMÁS NO 

IMPORTA NADA"



1778   -   1850



sábado, 16 de agosto de 2014

martes, 12 de agosto de 2014

domingo, 10 de agosto de 2014

La_valija de Tucuta: LA CATEDRAL DE SANIT PIERRE DE BEUAVAIS. . . . .

La_valija de Tucuta: LA CATEDRAL DE SANIT PIERRE DE BEUAVAIS. . . . .: La  C atedral  de SAN PEDRO DE BEAUVAIS , es un Templo situado en la localidad de BEAUVAIS, al Norte de FRANCIA, ...

LA CATEDRAL DE SANIT PIERRE DE BEUAVAIS. . . . .













La  Catedral  de SAN PEDRO DE BEAUVAIS , es un Templo situado en la localidad de BEAUVAIS, al Norte de FRANCIA, en el Valle de THÉRAIN DE LA PICARDIE, en la intersección de las carreteras que conducen a AMIENS, SOISSONS y PARÍS.  Es en, algunos aspectos, el logro más audaz de la Arquitectura Gótica. 
Construída sobre un Templo Carolingio del Siglo IX, la Catedral está Incompleta, ya que solo se terminaron el CRUCERO, el CORO y el ÁBSIDE, formado por 7 Capillas Absidiales y Girola






El Cabildo de la Catedral y el Obispo MILÓN DE NANTUELL ( 1217-1234), fueron los que encararon el Proyecto del Nuevo Templo, de Estilo Gótico, sobre las ruinas de la Vieja Iglesia y que estaría dedicado a SAN PEDRO. Pensaron en una Catedral llamada a convertirse en la más Grande y Alta del Mundo.
Lo 2º se consiguió, pues aún al día de hoy, tiene la BÓVEDA más alta construída en una CATEDRAL GÓTICA.
Aunque está sin terminar, tras varios Derrumbes y Reconstrucciones se abandonaron los esfuerzos por lograrlo, sigue siendo uno de los Edificios Góticos más impresionantes del mundo.
El Experimento fracasó cuando el DISEÑO superó la Viabilidad Técnica e incluso hoy, se sigue luchando con los Problemas de Estabilidad de la Catedral






BEAUVAIS supone el último peldaño de la Gran Arquitectura Gótica Francesa, donde la VERTICALIDAD y la LUZ - grandes anhelos del Gótico -alcanzan su máximo esplendor.
Como novedad , el Muro Exterior del TRIFORIO es Calado, por lo que la Nave Central se ilumina también por el Piso Intermedio.
Las ARQUERÍAS se elevan mediante ARCOS extremadamente Apuntados y el CLARISTORIO  se hace enormemente alto. . . La Altura Total de la Bóveda roza los 50 metros






Tiene Elementos del GÓTICO PLENO, ( BÓVEDAS SEXPARTITAS ), del GÓTICO RADIANTE( GrandesVIDRIERAS y ROSETONES con Tracería en forma de Ruedas) y del GÓTICO FLAMÍGERO (la PORTADA SUR del CRUCERO, con Perfil de Llama).
Es una Síntesis del GÓTICO, aunque predomina el  RADIANTE. . . la LUZ es el Principal Protagonista, al sacrificar Muros para colocar VIDRIERAS, ROSETONES o VANOS con TRACERÍA






Los Problemas Estructurales motivaron la Inclusión de una Serie de ABRAZADERAS de HIERRO que unían los CONTRAFUERTES, las cuales fueron eliminadas en la Década de 1960, al considerarlas Superfluas. Al retirarlas, las Oscilaciones ocasionadas por el Viento llegaron a "separar" el CORO del TRANSEPTO. Fueron Recolocadas, fabricadas en Acero, pero la rigidez de éste ha originado la aparición de Grietas en los muros.






Poseía una GRAN FLECHA construída sobre el Crucero, de 153 metros - la misma altura que la Gran Pirámide de Giza- siendo al ser terminada ( 1567) la 2º estructura más Alta del Mundo. . . pero se desplomó el Día de la Ascensión de 1573, pocos minutos después que los Fieles y los Clérigos abandonasen el Templo en procesión






En el Muro Norte se sitúa el RELOJ ASTRONÓMICO - compuesto por 90.000 piezas y 52 Esferas, instalado entre 1865 y 1868 por LOUIS -AUGUSTE VERITÉ.  El RELOJ indica el "Paso de las Estaciones, la Duración de los Días y las Noches.






Existe cerca de él, otro Reloj, de la Época Medieval, que posee una Escalera para acceder a su mecanismo.





































jueves, 7 de agosto de 2014

La_valija de Tucuta: LA ISLA DEL FIN DEL MUNDO - J.J. BENÍTEZ

La_valija de Tucuta: LA ISLA DEL FIN DEL MUNDO - J.J. BENÍTEZ:               LA ISLA DEL FIN DEL MUNDO                 http://youtu.be/WGdxQgmdXVc       HACE PO...

LA ISLA DEL FIN DEL MUNDO - J.J. BENÍTEZ

LA ISLA DEL FIN DEL MUNDO
HACE POCO TIEMPO ATRÁS, UNA EXPEDICIÓN ARQUEOLÓGICA, DESCUBRIÓ QUE LOS "MOAIS", TIENE UN CUERPO ENTERO, EL CUAL ESTÁ ENTERRADO EN TODOS LOS CASOS, IGNORÁNDOSE EL MOTIVO. . .


sábado, 2 de agosto de 2014

La_valija de Tucuta: NAICA . . . Y LA CUEVA DE LOS CRISTALES. . . .

La_valija de Tucuta: NAICA . . . Y LA CUEVA DE LOS CRISTALES. . . .: NAICA  es un pueblo del Estado mexicano de CHIHUAHA,  dedicado a la Minería. . . .la "Principal Productora de PLOMO de Méx...

NAICA . . . Y LA CUEVA DE LOS CRISTALES. . . .







NAICA es un pueblo del Estado mexicano de CHIHUAHA,  dedicado a la Minería. . . .la "Principal Productora de PLOMO de México y mundialmente conocida por las Formaciones de Cristales de su Interior "




La llamada CUEVA DE LOS CRISTALES, descubierta en el 2000, gran Atractivo Turístico,en forma accidental cuando se exploraban las Minas,  muestra enormes Cristales de Selenita de hasta 10 metros de longitud y 1 metro de ancho y que llegan a pesar más de 55 toneladas.




Es única en el Mundo, y su aparición es Temporal, ya que durante Millones de Años, se formó con "ayuda de Agua" que temporalmente ha sido drenada por un sistema especial y que dejará de funcionar cuando se termine de explotar las Minas, y que volverá a ser cubierta por el Agua, continuando con su crecimiento.




Se encuentra a 300 metros de profundidad y a una Temperatura entre 50º y 80º y una Humedad cercana al 100%.




Por ello solo se puede permanecer dentro de ella entre 6 a 10 minutos, salvo vistiendo en la actualidad un Ropaje Especial.

La Cueva no está abierta al
público y su investigación es limitada.




Después de 10 años de investigación, gracias a los trajes especiales, se determinó que lo mejor sería "regresar el Agua ", permitiendo que el Ciclo de las Formaciones continuara y seguir su Estudio en el Futuro.




Incluso la Excavación de 600 metros, que ayudaba a "Enfriar" las Cuevas, donde fueron descubiertas más formaciones en forma de Finos Hilos y Coral, será cubierta.





Es importante comparar el tamaño de las personas con los Cristales. . . .

viernes, 1 de agosto de 2014

La_valija de Tucuta: DÍA DE LA PACHAMAMA. . . . .

La_valija de Tucuta: DÍA DE LA PACHAMAMA. . . . .: Una casa en alquiler, donde el dueño no cobra renta Sin embargo nadie lamenta, de su mal uso por doquier. Que i...

DÍA DE LA PACHAMAMA. . . . .










Una casa en alquiler,
donde el dueño no cobra renta
Sin embargo nadie lamenta,
de su mal uso por doquier.
Que insensatez han de cometer
en nuestra Pachamama bondadosa,
GEA o GAIA en honor a viva diosa,
que aire, agua y energía nos regala.
Y a sus afrentas de perdón hace gala, devolviendo
por cada insulto, una Rosa. . . 




jueves, 24 de julio de 2014

La_valija de Tucuta: TRES BELLAS HISTORIAS DE JUAN JOSÉ BENÍTEZ. . . . ...

La_valija de Tucuta: TRES BELLAS HISTORIAS DE JUAN JOSÉ BENÍTEZ. . . . ...: LES PIDO VEAN LOS VIDEOS EN EL ORDEN EN QUE HAN SIDO SUBIDOS ES UNA "VERDADERA CLASE DE HISTORIA " ...

TRES BELLAS HISTORIAS DE JUAN JOSÉ BENÍTEZ. . . . .








LES PIDO VEAN LOS VIDEOS EN EL ORDEN EN QUE HAN SIDO SUBIDOS


ES UNA "VERDADERA CLASE DE HISTORIA "




¿DE DÓNDE VENIMOS ??????




EL ANILLO DE PLATA





http://youtu.be/fT82CTJrMgA


SAHARA AZUL




http://youtu.be/fT82CTJrMgA



SAHARA ROJO



http://youtu.be/4EJSn2xnaG4




lunes, 21 de julio de 2014

La_valija de Tucuta: BREVE HISTORIA DEL TENEDOR. . . . . .

La_valija de Tucuta: BREVE HISTORIA DEL TENEDOR. . . . . .: EN EUROPA La presencia continua del TENEDOR suele atribuírsele a los Venecianos, y en concreto a TEODORA, hija de Constanti...

BREVE HISTORIA DEL TENEDOR. . . . . .






EN EUROPA


La presencia continua del TENEDOR suele atribuírsele a los Venecianos, y en concreto a TEODORA, hija de Constantino Duca, Emperador de Bizancio, que tras casarse con el DUX DE VENECIA, DOMÉNICO SELVO,  introdujo el Instrumento y Desterró, definitavamente la " costumbre de comer con las manos "




El  refinamiento de la mesa llega entre los años 1071-1084, de las manos de una "extranjera" que "asombró y escalndalizó" a los italianos con sus costumbres y gustos tan mundanos y cosmopolitas.


Los italianos, siguiendo las costumbres Griegas y Romanas, solo en  los grandes banquetes ofrecían Estiletes y Punzones, de Oro o de Plata, por lo cual los alimentos eran usualmente llevados a la boca con las manos ( un esclavo los cortaba en pequeñas porciones)


Inicialmente la Iglesia y su representante en Venecia, SAN PEDRO DAMIÁN lo consideraba " demoníaco y lo llamaba "Instrumentun Diaboli". . . .pero en el Siglo XIV era de uso corriente en el país


EN INGLATERRA


A principios del Siglo XVII, en 1611, THOMAS CORYATE,  viajero Inglés escribió :
" Los italianos se sirven de un pequeño instrumento para comer. La persona que en Italia toca la carne con las manos, ofende las Reglas de la Buena Educación y es mirada con sospecha y criticada. . . y es así en todo el país. Los Tenedores son de Hierro o Acero y los nobles los usan de Plata. He adoptado la costumbre y la conservó en Inglaterra, pero mis amigos se burlan y me llaman FURCIFER".


En realidad había sido el Rey ENRIQUE I de INGLATERRA, quien 3 Siglos antes los había impuesto en su Corte.




En un Inventario de sus propiedades se lee:    "Una caja donde se guardan XXI Cuchillos y Tenedores con el mango de Cristal y los Pinchos de Oro". . . .


EN FRANCIA


En los Siglos XV, y XVI, el uso del Tenedor, llegó a todas las Clases Pudientes de Europa.
En FrancIa aparece en 1533 de la mano de CATALINA  de MÉDICI, hija de un Gobernador de FLORENCIA, cuando se convierte en la Esposa de ENRIQUE II.




Intenta imponer su uso, pero los franceses lo rechazan .
ENRIQUE III, Rey "tachado de Homosexual", décadas después pretende introducirlo. . . . pero su fama de Homosexual y la de sus Cortesanos los convierten en "un instrumento para Blandos"


La Reina ANA de AUSTRIA, esposa del LUIS XIII de FRANCIA, célebre por sus "Blancas Manos, en lugar de comer con Tenedor, lo hacía con GUANTES "




Lo mismo hacía su hijo LUIS XV.
Es con  LUIS XVI y MARÍA ANTONIETA, en las llamadas Comidas de Sociedad, que se hizo frecuente el uso de "Pequeños Tenedores". . . . .aunque era común ver al Rey comer con la "Punta del Cuchillo", sobre una "Vajilla de PORCELANA de SÉVRES"




ESPAÑA Y LA "ARMADA INVENCIBLE"


A ESPAÑA llegará el tenedor en el Siglo XVIII,época en la que su uso se extiende por toda Europa.
La 1º Fábrica de Tenedores - en Francia ya tenían  4 dientes y era el "colmo de la Civilización - se creó en BARCELONA a principios del Siglo XIX ( aunque ya en un Tratado del Marqués de Villena - ARTE CISORIA - se los describe : "porque tiene 3 puntas, donde la 1º tiene dos; ésta sirve para Tener la Carne que se ha de cortar, más firme que la 1º.
En 1588 y según relatos, Don ALONSO, DUQUE de MEDINA SIDONIA, miembro de la ARMADA INVENCIBLEE, se hizo a la mar con maravillosas Vajillas, Cristalerías y Cuberterías





Pese a que desde el Siglo XI se intentó introducir la costumbre de comer con Tenedor en Europa, su uso no se generalizó hasta finales del Siglo XVIII.
La tardanza se achaca a Causas Sociales, Políticas y Religiosas, aunque lo que más influyó en el retraso fue la poca habilidad de los comensales a la hora de usarlo.