La foto superior, seguramente tomada desde el Glaciar Martial, nos muestra una parte de la ciudad de USHUAIA, capital hoy de la pcia de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur.Esta ciudad, fue, a fines del Siglo XIX, elegida para trasladar la Cárcel del Fin del Mundo, aposentada hasta ese momento, en la Isla de los Estados - era una cárcel militar- habiéndose tomado la decisión en 1899, pero haciéndose efectiva recién en 1902. Desde Cook, se trasladaron a ella, 119 presos, de los cuales 7 escaparon, pero perecieron en el intento. Quien conozca esta región, sabe que el clima - nieva aún en Enero, he sido testigo de ello - era el mayor enemigo de los presos.
cañerías aéreas con no más de 12 duchas flor por pabellón. . . .Los presos comunes - los hubo también de origen político - vestían el traje a rayas - impedimento anexo para evitar el escape - y recién fue abolido durante la dirección del Dr. Pettinato en 1945.
Aclaré los presos políticos, pues luego de la Revolución de 1930, el gral Uriburu " deportó o desterró" a un grupo numeroso de simpatizantes radicales preferentemente, que no se alojaban en el penal, sino en las casa de las flias locales, debiendo hacerse cargo de todos sus gastos.
Un amigo de mi flia, el Dr. Emir Mercader, estuvo unos años como preso político y se cuenta que, un joven proveniente de una flia de prosapia de Bs As, al ser "desterrado" llevó consigo a su valet. . . .
La tarea de los presos consistía en ir cada día, sin importar el clima, a los bosques vecinos a talar árboles que servían para todo uso en el Penal. Lo hacían en un "tren", que consistía en una locomotora y vagones playos descubiertos, donde viajaban los presos sentados en el viaje de ida, pero era donde también se traían los troncos ya cortados y en el viaje de regreso, venían sentados sobre ellos, sin más abrigo que lo que se pudieran poner bajo el traje a rayas.
Aún hoy, quien haga el recorrido del Tren del Fin del Mundo pueden observar los troncos talados durante años de condena, que generalmente se prolongaban más allá de la pena original.

Hoy quedan como recuerdo, en el patio del penal, dos viejas locomotoras usadas a principios de siglo - trocha angosta de 0,75m -

Los presos eran los encargados de las tareas diarias. que supongo debe haber consistido en un magro "rancho". . . . . .Si observamos la foto de la cocina, podemos imaginar lo que era ese trabajo.
Los pabellones tenían celdas en dos pisos superpuestos, comunicados por pequeños puentecitosDelincuentes famoso pasaron por el Penal, pero sin duda el más famoso fue SANTOS GODINO, alias El petiso Orejudo, quien cometió su primer crimen sádico, en Bs As a los 8 años de edad.
Aplicando la teoría lombrosiana, Godino sufrió una operación en sus orejas, a fin de reducir su tamaño. . pero su sadismo y otros males, no mejoraron . . 


No hay comentarios:
Publicar un comentario